Elementos de decoración marroquí
0

Tu carrito está vacío

Whatsapp
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • Elementos de decoración marroquí

    6 lectura mínima

    Elementos de decoración marroquí

    La decoración marroquí o árabe es un estilo de decoración que busca seducir a través de su esplendor en colores y diseños muy cuidados. Sus claves son la búsqueda del color, geometría y sensualidad, además el estilo marroquí es una estética con influencias árabes, africanas, europeas y persas.

    La decoración y artesanía árabe nos despierta y evoca a mundos mágicos, gracias a productos como lámparas, farolillos de cristal, cachimbas, celosías, teteras, etc. Todos ellos realizados con cada detalle para quedarnos hipnotizados con solo observarlos. 

    Desde Decoración Alcazaba queremos enseñaros cuáles son los elementos de decoración marroquí y cómo se rige este tipo de decoración.

    Mosaicos y azulejos estilo árabe

    En el mundo de la decoración árabe se utiliza el mármol o la terracota en los suelos para mantener el fresco en las viviendas. Aunque también se emplean azulejos de cerámica y zellige, un revestimiento que se emplea en suelos y paredes.

    Los motivos árabes de azulejos y cerámicas son las formas geométricas que se intercalan o repiten para poder crear mosaicos de estilo marroquí con tonos y formas variadas. Destaca el estilo andalusí donde se usan diferentes dibujos y muy expresivos.

    unos cuencos de cerámica con estilo de decoración marroquí

    Materiales y colores de decoración marroquí

    Los materiales empleados para la decoración marroquí son la piedra, el yeso y el barro, pero este último representado en su manera sólida como adobe. El adobe se realiza con ladrillos de tierra sin cocer que a veces se les añade paja para que tengan más resistencia, éstos se secan al sol. Es espectacular las edificaciones de Kashbahs una ciudad realizada con este tipo de material.

    En cuanto a otros materiales que podemos encontrar característicos del estilo árabe son la madera, cerámica, cuero, lana, seda y arcilla. Todos ellos usados para realizar de manera artesanal infinidad de productos árabes.

    Si nos vamos a los colores de decoración marroquí se plasma el color intenso y llamativos donde lo podemos ver reflejado en Riads de Marrakech.

    Destaca la técnica del tadelakt en la cual se pintan las paredes con colores rojos y naranjas para inspirar una apuesta de sol. Otros tonos son verdes y azules como símbolo del mar. Y los tonos oro, marrón, amarillo y gris para recordar el árido desierto.

    Celosías árabes

    Cada vez que se realiza un producto al estilo árabe de madera, ésta se talla a mano para crear todo tipo de muebles como cómodas, camas, sofás, mesas, sillas e incluidas las celosías árabes. En ellas encontramos como la madera es tallada y trabajada con estilo arabesco y decoraciones florales o geométricas.

    El uso de las celosías árabes en la decoración marroquí es para la creación de lámparas, cabeceros de cama, marcos etc. Normalmente, se cosecha la madera de árboles como el cedro, limonero y ébano que es trabajada por los ebanistas para tallar la madera.

    unas lámparas marroquíes realizadas en forja y cristal

    Lámparas y farolillos marroquíes

    Las lámparas y farolillos marroquíes son uno de elementos más comunes en decoración marroquí. Destacan por su originalidad y por ser labrados en hierro forjado, además de dar esplendor con sus cristales de colores.

    Es muy habitual encontrar tiendas especializadas en faroles árabes donde destacan la forja con incrustaciones coloridas de cristales. Se originan unos orificios de cristal que cuando se encienden las velas proyectan formas y crean una perfecta atmósfera en la vivienda de misterio.

    Otros productos de decoración marroquí realizados con forja son elementos para albergar velas y marcos de espejos.

    Aunque hemos hecho un pequeño repaso sobre la decoración de estilo árabe, en realidad podemos encontrar infinidad de elementos marroquíes como alfombras, sofás, muebles, etc. Encontrando en cada uno de ellos una cultura muy marcada con su propio estilo.

    Esperamos que hayan disfrutado de la lectura y recordad que en Decoración Alcazaba podrán encontrar todo lo que buscan sobre la decoración marroquí.

    La influencia del estilo árabe en la decoración contemporánea

    El estilo árabe moderno ha dejado una huella perdurable en la decoración de interiores. A través de los años, los elementos tradicionales de la decoración árabe han encontrado su lugar en ambientes más contemporáneos, fusionándose con estilos actuales para crear espacios únicos que invitan a la relajación y el lujo.

    El diseño marroquí ha sido un referente que, combinado con líneas más limpias y detalles minimalistas, ha permitido que la decoración estilo árabe evolucione y se adapte a nuevas tendencias sin perder su esencia cultural. Este equilibrio entre lo antiguo y lo moderno puede observarse en todo tipo de muebles, desde los más clásicos hasta los más innovadores.

    Decoración estilo árabe marroquí: Fusión de tradición y modernidad

    La decoración estilo árabe marroquí es la perfecta fusión entre la tradición y la innovación. Elementos como las lámparas de hierro forjado y las alfombras de lana se han combinado con detalles más modernos como los acabados minimalistas y las paredes lisas. Este estilo mantiene su identidad sin perder la frescura que aporta el diseño actual.

    La versatilidad de este estilo se refleja en la capacidad de incorporar materiales contemporáneos sin sacrificar la belleza de los artesanatos tradicionales. En este sentido, el estilo marroquí ha sido reinterpretado, logrando una decoración que responde a las necesidades del presente sin perder su conexión con el pasado.

    El uso de celosías árabes en decoración moderna

    Las celosías árabes son un elemento distintivo en la decoración marroquí. Estas estructuras no solo tienen una función estética, sino también funcional, ya que permiten regular la luz natural que entra en las habitaciones. Su uso en el diseño marroquí es tan extenso que se han integrado a todo tipo de espacios, desde hogares hasta hoteles de lujo.

    Hoy en día, las celosías de madera se emplean no solo en el mobiliario, sino también en elementos como separadores de ambientes, ventanales y lámparas, lo que las convierte en un recurso esencial para dar un toque auténtico de decoración árabe en hogares contemporáneos.

    Los colores de la decoración estilo árabe y su simbolismo

    La paleta de colores que caracteriza la decoración árabe es profunda y rica, variando desde los dorados hasta los rojos y azules. Cada uno de estos colores tiene un significado simbólico. El oro evoca la riqueza y el lujo, el rojo refleja la pasión, mientras que el azul es un símbolo de serenidad y frescura, inspirado en los cielos y el agua.

    La combinación de estos tonos en los interiores marroquíes crea una atmósfera cálida y envolvente, que invita a la reflexión y al disfrute de los sentidos. Estos colores no solo decoran, sino que cuentan una historia, cada uno con su propio significado cultural dentro del contexto árabe.

    Accesorios imprescindibles para lograr un estilo árabe marroquí

    Para lograr una auténtica decoración estilo marroquí, es fundamental contar con ciertos accesorios que completen la atmósfera del espacio. Elementos como alfombras marroquíes, teteras de cobre, espejos ornamentales, y lámparas marroquíes son piezas clave que no pueden faltar.

    Estos objetos, además de su belleza y funcionalidad, permiten que el espacio adquiera la calidez y el encanto propios de la cultura marroquí. La elección de los materiales, como el bronce o el hierro forjado, y los patrones geométricos, son una declaración de estilo que no pasa desapercibida.

    Cómo incorporar el diseño marroquí en espacios modernos

    Integrar el diseño marroquí en un hogar moderno es un reto que puede lograrse mediante detalles sutiles pero efectivos. Incorporar piezas clave como una alfombra marroquí de tonos vibrantes o una lámpara árabe puede transformar cualquier espacio.

    Si bien los estilos modernos suelen inclinarse hacia lo minimalista, el toque único del estilo árabe puede agregar carácter sin sobrecargar el ambiente. La clave está en elegir cuidadosamente los elementos y asegurarse de que armonicen con el diseño general del espacio.

    Transforma tu hogar con decoración árabe y estilo marroquí

    La decoración árabe es una invitación a sumergirse en una atmósfera de lujo, colores vibrantes y detalles sofisticados. Para quienes desean transformar sus hogares en espacios únicos y con personalidad, este estilo ofrece una amplia variedad de opciones que van desde los muebles hasta los accesorios decorativos más pequeños.

    Con un enfoque en la calidad y el diseño artesanal, el estilo marroquí ofrece soluciones perfectas para quienes buscan crear ambientes llenos de historia y cultura. La clave está en elegir elementos que no solo sean decorativos, sino que también cuenten una historia detrás de ellos.


    Nuestros clientes nos recomiendan