Conoce los principales consejos para el cuidado del cuero

LA TIENDA ESTÁ CERRADA HASTA EL 12 DE MAYO. TODOS LOS PEDIDOS SE ENVIARÁN A PARTIR DE ENTONCES, INDEPENDIENTEMENTE DEL MÉTODO DE ENVÍO SELECCIONADO, GRACIAS.

0

Tu carrito está vacío

Whatsapp
  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • Consejos para el cuidado del cuero

    9 lectura mínima

    Consejos para el cuidado del cuero

    Consejos para el cuidado del cuero

    Se dice que al cuero le sucede lo mismo que al vino, que mejora con el paso de los años, pero esto solo es cierto si le damos un buen cuidado.

    La palabra cuero viene del latincurium, que significa piel de animal, curtida. Esto, debido a que la piel es tratada mediante curtido, que es la técnicapor la cual se transforma la piel del animal en un material imputrescible, denominada cuero. Dicho proceso de elaboración se inicia separando la capa de piel del cuerpo del animal, eliminando la lana o el pelo (salvo que se quiera conservar), y con él, se logran confeccionar bolsos, ropa, calzado, monederos….

    El cuero procede de una capa de tejido que recubre a los animales, teniendo este unas características que lo hacen único como es su gran durabilidad, resistencia y flexibilidad las cuales lo hacen perfecto para su posterior manipulación. Todas estas propiedades han hecho de este material el preferido del hombre a lo largo de la historia. La Península Ibérica por ejemplo, ha estado desde sus comienzos muy unida con la piel, destacando la definición que dio Estrabón ( geógrafo e historiador griego) de ella: “Hispania es semejante a una piel extendida a lo largo de Occidente a Oriente”. 

    Como hemos podido ver, el cuero se ha utilizado desde siempre, llegando incluso hasta nuestros días y siendo considerado un material valioso, por ello, hay que saber como cuidarlo, dándole un trato especial, protegiéndolo e hidratándolo. Si continuas leyendo, verás losconsejos para el cuidado del cueroque te damos, ¡te servirán!

    Cuero animal.

    7 consejos útiles para el cuidado del cuero 

    Toda piel necesita sus cuidados y el cuero no va a ser menos, por lo que si queremos que pasen los años y mantener nuestros  maletas,  chaquetas, calzado, bolsos, carteras… en perfecto estado, luciendo su bonito y eleganteaspecto, tenemosque cuidarlos. Así evitaremos que se estropeen, apareciéndoles manchas, o perdiendo su olor, o incluso resquebrajándose. Para prevenir todo esto, te damos7 consejos útiles para el cuidado del cuero:

    1. Aléjalo del plástico: si, aunque en un principio te haya podido chocar leer esto, que sepas que el plástico puede causar moho en la piel ya que no le deja respirar. Aunque sea muy común guardar en el armario en bolsas de plástico nuestras prendas más valiosas, en el caso de aquellas que sean de cuero no es una buena idea, guárdalas en un lugar ventilado, seco y oscuro pues tanto la luz solar como la humedad pueden deteriorarlas.
    2. Intenta llevar tu cartera o bolso de cuero con el menor peso posible: esto te lo aconsejamos porque la piel cede con el peso y con la humedad. Y si por algún motivo tu bolso de cuero se humedece, agradecerás no llevar demasiado peso en él, ya que al ser este un material flexible puede deformarse con el peso.
    3. Evita la exposición solar: la luz solar perjudica nuestras prendas de cuero, descoloriéndolas y deshidratándolas, por lo que evita una exposición prolongada al sol sobretodo de sillas o sofás de cuero.
    4. Usa para limpiar el cuero un paño húmedo, no uses jabones ni productos de limpieza. No esperes a que estén muy sucios para limpiarlos ya que después será más difícil quitarle la mugre, además de que se pueden resecar o desteñir.
    5. Hidrátalos, hay numerosos acondicionadores para el cuero que ayudan a hidratarlo y evitan que se agriete. Un truquito que te damos es poner un poco de crema de manos sin loción para mantener tus prendas o accesorios de cuero liso en buen estado.
    6. Cepíllalos siempre que tu cuero sea de ante o nobuk, pero eso sí, con un cepillo especial y con movimientos circulares, además de emplear algún producto limpiador.
    7. En el caso de prendas de vestir, usa una percha acolchada, evitando de este modo que el cuero adapte su forma y en el de los zapatos, rellénalos con papel para que así no pierdan la forma.
    Zapatos de piel.

    Productos para el cuidado del cuero

    Además de losconsejos para el cuidado del cueroque te hemos dado, te recomendamos que compres también productos indicados para su limpieza con los que harás lucir tus artículos de cuero como el primer día.

    Antes de nada, tenemos que tener en cuenta que según el tipo de cuero que tengamos se usarán unos productos u otros. Así pues, si es cuero nobuk debemos evitar el agua al limpiarlo, ya que oscurece la zona donde caiga y no tiene solución. Solo se podría utilizar para limpiarlo, un limpiador en spray para cuero en seco ayudándote de un cepillo, también se podría emplear este producto para cueros de carnaza y gamuza. 

    Si es cuero es de carnaza, aconsejamos utilizar constantemente crema para cuero ya que este tipo de cuero es menos resistente que el nobuk y absorbe más las manchas y la luz solar, descoloriéndose.

    En el caso en el que necesites intensificar el color de tus prendas o accesorios de cuero, ya sean de nobuk, gamuza o carnaza te recomendamos usar productos intensificadores de color (especiales para pieles con pelusa),que le devuelven el color que tenían antes.

    El cuero liso también necesita sus cuidados y es que con el tiempo necesita ciertos cuidados de hidratación y nutrición mediante algún tipo de líquido para proteger y limpiar el cuero. También puedes usarproductos para cuidar la pielque tengan un tratamiento protector e impermeabilizante, logrando así que las manchas no penetren.

     

    Productos adecuados para limpiar el cuero.

    Consejos para el cuidado del cuero

    Se dice que al cuero le sucede lo mismo que al vino, que mejora con el paso de los años, pero esto solo es cierto si le damos un buen cuidado.

    La palabra cuero viene del latíncurium, que significa piel de animal, curtida. Esto, debido a que la piel es tratada mediante curtido, que es la técnicapor la cual se transforma la piel del animal en un material imputrescible, denominada cuero. Dicho proceso de elaboración se inicia separando la capa de piel del cuerpo del animal, eliminando la lana o el pelo (salvo que se quiera conservar), y con él, se logran confeccionar bolsos, ropa, calzado, monederos….

    El cuero procede de una capa de tejido que recubre a los animales, teniendo este unas características que lo hacen único como es su gran durabilidad, resistencia y flexibilidad las cuales lo hacen perfecto para su posterior manipulación. Todas estas propiedades han hecho de este material el preferido del hombre a lo largo de la historia. La Península Ibérica por ejemplo, ha estado desde sus comienzos muy unida con la piel, destacando la definición que dio Estrabón ( geógrafo e historiador griego) de ella: “Hispania es semejante a una piel extendida a lo largo de Occidente a Oriente”. 

    Como hemos podido ver, el cuero se ha utilizado desde siempre, llegando incluso hasta nuestros días y siendo considerado un material valioso, por ello, hay que saber como cuidarlo, dándole un trato especial, protegiéndolo e hidratándolo. Si continuas leyendo, verás losconsejos para el cuidado del cueroque te damos, ¡te servirán!

    Cuero animal.

    7 consejos útiles para el cuidado del cuero 

    Toda piel necesita sus cuidados y el cuero no va a ser menos, por lo que si queremos que pasen los años y mantener nuestros  maletas,  chaquetas, calzado, bolsos, carteras… en perfecto estado, luciendo su bonito y eleganteaspecto, tenemosque cuidarlos. Así evitaremos que se estropeen, apareciéndoles manchas, o perdiendo su olor, o incluso resquebrajándose. Para prevenir todo esto, te damos7 consejos útiles para el cuidado del cuero:

    1. Aléjalo del plástico: si, aunque en un principio te haya podido chocar leer esto, que sepas que el plástico puede causar moho en la piel ya que no le deja respirar. Aunque sea muy común guardar en el armario en bolsas de plástico nuestras prendas más valiosas, en el caso de aquellas que sean de cuero no es una buena idea, guárdalas en un lugar ventilado, seco y oscuro pues tanto la luz solar como la humedad pueden deteriorarlas.
    2. Intenta llevar tu cartera o bolso de cuero con el menor peso posible: esto te lo aconsejamos porque la piel cede con el peso y con la humedad. Y si por algún motivo tu bolso de cuero se humedece, agradecerás no llevar demasiado peso en él, ya que al ser este un material flexible puede deformarse con el peso.
    3. Evita la exposición solar: la luz solar perjudica nuestras prendas de cuero, descoloriéndolas y deshidratándolas, por lo que evita una exposición prolongada al sol sobretodo de sillas o sofás de cuero.
    4. Usa para limpiar el cuero un paño húmedo, no uses jabones ni productos de limpieza. No esperes a que estén muy sucios para limpiarlos ya que después será más difícil quitarle la mugre, además de que se pueden resecar o desteñir.
    5. Hidrátalos, hay numerosos acondicionadores para el cuero que ayudan a hidratarlo y evitan que se agriete. Un truquito que te damos es poner un poco de crema de manos sin loción para mantener tus prendas o accesorios de cuero liso en buen estado.
    6. Cepíllalos siempre que tu cuero sea de ante o nobuk, pero eso sí, con un cepillo especial y con movimientos circulares, además de emplear algún producto limpiador.
    7. En el caso de prendas de vestir, usa una percha acolchada, evitando de este modo que el cuero adapte su forma y en el de los zapatos, rellénalos con papel para que así no pierdan la forma.
    Zapatos de piel.

    Productos para el cuidado del cuero

    Además de losconsejos para el cuidado del cueroque te hemos dado, te recomendamos que compres también productos indicados para su limpieza con los que harás lucir tus artículos de cuero como el primer día.

    Antes de nada, tenemos que tener en cuenta que según el tipo de cuero que tengamos se usarán unos productos u otros. Así pues, si es cuero nobuk debemos evitar el agua al limpiarlo, ya que oscurece la zona donde caiga y no tiene solución. Solo se podría utilizar para limpiarlo, un limpiador en spray para cuero en seco ayudándote de un cepillo, también se podría emplear este producto para cueros de carnaza y gamuza. 

    Si es cuero es de carnaza, aconsejamos utilizar constantemente crema para cuero ya que este tipo de cuero es menos resistente que el nobuk y absorbe más las manchas y la luz solar, descoloriéndose.

    En el caso en el que necesites intensificar el color de tus prendas o accesorios de cuero, ya sean de nobuk, gamuza o carnaza te recomendamos usar productos intensificadores de color (especiales para pieles con pelusa),que le devuelven el color que tenían antes.

    El cuero liso también necesita sus cuidados y es que con el tiempo necesita ciertos cuidados de hidratación y nutrición mediante algún tipo de líquido para proteger y limpiar el cuero. También puedes usarproductos para cuidar la pielque tengan un tratamiento protector e impermeabilizante, logrando así que las manchas no penetren.

     

    Productos adecuados para limpiar el cuero.

    El zoco árabe y sus maravillas de cuero

    El zoco árabe es un lugar único donde el cuero juega un papel fundamental. En estos mercados tradicionales, podemos encontrar una gran variedad de productos elaborados con este material tan noble, como bolsos de cuero, zapatillas marroquíes, y más. La tradición del trabajo del cuero es una parte esencial de la cultura árabe, especialmente en lugares como Nador Zoco, donde los productos de cuero tienen un valor cultural y económico.

    Además, en el zoco marroquí puedes encontrar todo tipo de artículos de cuero, desde mochilas hasta accesorios decorativos que no solo resaltan por su belleza, sino también por su durabilidad. Aprender a cuidar estos productos es esencial si deseas mantenerlos durante muchos años, por lo que te recomendamos que sigas los consejos de limpieza y protección que hemos compartido anteriormente.

    ¿Qué es un zoco árabe?

    El zoco árabe es mucho más que un simple mercado. Es un centro cultural, un punto de encuentro de comercio, historia y tradición. Los zocos árabes se caracterizan por sus laberintos de callejones y tiendas llenas de productos artesanales, textiles, especias, y como no, artículos de cuero de todo tipo. Este tipo de mercado es el corazón de las ciudades árabes, un lugar donde la tradición se mezcla con la modernidad, ofreciendo una experiencia única.

    Dentro de estos zocos, el cuero es uno de los materiales más importantes y valorados. Desde los productos más sencillos hasta los más elaborados, el cuero se transforma en piezas de arte que reflejan la rica historia cultural del mundo árabe.

    El cuidado del cuero en el zoco árabe

    En los zocos árabes, el cuero se trata de manera especial para preservar sus propiedades durante muchos años. Los artesanos del zoco marroquí utilizan técnicas tradicionales para curtir y tratar el cuero, asegurando que cada pieza sea duradera y resistente al paso del tiempo. Para mantener la calidad de estos artículos, es fundamental seguir los consejos para el cuidado del cuero mencionados anteriormente, de modo que puedas disfrutar de tus productos durante muchos años.

    Cómo proteger el cuero del desgaste diario

    Los productos de cuero están sujetos al desgaste diario, lo que puede hacer que pierdan su apariencia con el tiempo si no se les da el cuidado adecuado. Al cuidar el cuero, es esencial protegerlo de factores como la humedad, el sol y el roce excesivo, que pueden deteriorarlo rápidamente. Usa productos de protección específicos para cuero liso o cuero nobuk según el tipo de artículo que poseas.

    El uso de cremas hidratantes y productos impermeabilizantes ayuda a mantener el cuero en perfecto estado, protegiéndolo de las manchas y evitando que pierda su forma o color. Además, al almacenar los productos de cuero, es importante guardarlos en un lugar seco y bien ventilado para prevenir la formación de moho o la aparición de manchas.


    Nuestros clientes nos recomiendan