
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
6 lectura mínima
¿Te gustaría decorar tu hogar o jardín de una manera diferente? Una de las formas que puedes hacerlo es cogiendo las características de la decoración árabe que te acercan más a la naturaleza y, al mismo tiempo, te permiten combinar a la perfección elementos naturales con otros más modernos. Te presentamos unos tips para decorar tu hogar.
A la hora de decorar siguiendo el estilo árabe, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
Se buscan colores vivos y vibrantes. Se dejan a un lado los apagados sino que se apuesta por rojos, naranjas, verdes y azules, combinados o en colores simples. Con estampados o sin ellos (de hecho lo normal es mezclar elementos estampados con otros que sean lisos).
Elementos con forma de aro. Puedes pensar en herraduras, arcos para las plantas, etc. De hecho, en la decoración árabe se ven muchas arcadas (tienes ejemplos en muchos de sus monumentos).
Sofás y sillas sin brazos. De hecho, no se llevan los estilos occidentales y lo que normalmente conoces como un sofá o una silla. Para ellos son asientos modulares que no tengan brazos y utilicen cojines como riñonera (de hecho, no sé si sabrás pero lo que es la cama en sí nació de la idea árabe de dormir sobre cojines).
Mobiliario típico árabe. Con ello nos referimos a pufs marroquíes, también llamado otomanos; mesas y bandejas de plata que esté labrada, textiles étnicos, mantas, farolillos de forja, y demás elementos que tienen un aire oriental y mágico cuando se utilizan para decorar en un entorno.
La decoración árabe combinada con la tendencia al minimalismo que hay hoy en día no es algo que choque sino al contrario, perfectamente se puede utilizar. Lo que hay que tener en cuenta es que no se debe recargar demasiado el lugar a decorar y, al mismo tiempo, utilizar mobiliario que sea de estilo árabe para hacerlo, por ejemplo con un sofá y una mesa hexagonal para el salón y unas repisas con algún que otro elemento de arco (o el propio diseño de las repisas) y una o dos figuras representativas.
Infomación y Pedidos:
Correo: info@decoracionalcazaba.com
Teléfono: 697431100 / 958468377
Web: www.decoracionalcazaba.com
Síguenos en Redes Sociales
¿Te gustaría decorar tu hogar o jardín de una manera diferente? Una de las formas que puedes hacerlo es cogiendo las características de la decoración árabe que te acercan más a la naturaleza y, al mismo tiempo, te permiten combinar a la perfección elementos naturales con otros más modernos. Te presentamos unos tips para decorar tu hogar.
A la hora de decorar siguiendo el estilo árabe, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
Se buscan colores vivos y vibrantes. Se dejan a un lado los apagados sino que se apuesta por rojos, naranjas, verdes y azules, combinados o en colores simples. Con estampados o sin ellos (de hecho lo normal es mezclar elementos estampados con otros que sean lisos).
Elementos con forma de aro. Puedes pensar en herraduras, arcos para las plantas, etc. De hecho, en la decoración árabe se ven muchas arcadas (tienes ejemplos en muchos de sus monumentos).
Sofás y sillas sin brazos. De hecho, no se llevan los estilos occidentales y lo que normalmente conoces como un sofá o una silla. Para ellos son asientos modulares que no tengan brazos y utilicen cojines como riñonera (de hecho, no sé si sabrás pero lo que es la cama en sí nació de la idea árabe de dormir sobre cojines).
Mobiliario típico árabe. Con ello nos referimos a pufs marroquíes, también llamado otomanos; mesas y bandejas de plata que esté labrada, textiles étnicos, mantas, farolillos de forja, y demás elementos que tienen un aire oriental y mágico cuando se utilizan para decorar en un entorno.
La decoración árabe combinada con la tendencia al minimalismo que hay hoy en día no es algo que choque sino al contrario, perfectamente se puede utilizar. Lo que hay que tener en cuenta es que no se debe recargar demasiado el lugar a decorar y, al mismo tiempo, utilizar mobiliario que sea de estilo árabe para hacerlo, por ejemplo con un sofá y una mesa hexagonal para el salón y unas repisas con algún que otro elemento de arco (o el propio diseño de las repisas) y una o dos figuras representativas.
Es importante tener en cuenta el concepto del estilo arabesco, que no es solo un conjunto de elementos decorativos, sino una verdadera expresión de cultura y estética. El estilo arabesco se basa en la utilización de motivos geométricos y florales, que se repiten y entrelazan en patrones complejos que no solo embellecen, sino que cuentan una historia a través de sus diseños.
El estilo arabesco tiene sus raíces en la rica tradición islámica, especialmente en las zonas de Oriente Medio y el Mundo Árabe. Se caracteriza por patrones intrincados que buscan imitar la belleza infinita de la naturaleza a través de formas geométricas y vegetales. El concepto de arabesco fue utilizado por primera vez en el arte islámico para describir diseños decorativos complejos que no solo se encontraban en arquitectura, sino también en textiles, muebles y objetos cotidianos.
Es fundamental entender que el estilo arabesco no solo busca la estética visual, sino que también tiene una profunda conexión con la espiritualidad. Los patrones geométricos infinitos simbolizan la infinitud de la creación divina, mientras que los motivos florales y naturales representan la belleza del mundo natural. Este estilo es perfecto para incorporar elementos que aporten serenidad y belleza atemporal a cualquier espacio.
Para lograr un ambiente armonioso en tu hogar con la decoración arabesca, puedes empezar por incorporar muebles y accesorios que presenten estos delicados y complejos patrones. Desde alfombras tejidas a mano hasta lámparas de hierro forjado, cada pieza de decoración arabesca puede añadir un toque de sofisticación y elegancia. Los tonos metálicos, como el oro y la plata, son comúnmente utilizados en decoración arabesca para agregar un aire de lujo y opulencia al entorno.
Una de las formas más efectivas de incluir decoración arabesca en tu hogar es mediante el uso de mosaicos. Los azulejos de cerámica con patrones geométricos son un clásico en los hogares de estilo árabe, perfectos para dar un toque de color y diseño a cocinas, baños y pasillos. Las lámparas de estilo árabe, como las que se encuentran en los tradicionales zocos, también son una excelente manera de dar vida a cualquier espacio con un ambiente acogedor y místico.
En la arquitectura, el diseño arabesco es omnipresente. Desde la Alhambra en España hasta las mezquitas de Estambul, los arabescos árabes han adornado algunas de las estructuras más impresionantes del mundo. Las paredes, techos y suelos a menudo están decorados con estos patrones intrincados, que no solo son un festín visual, sino también una forma de mostrar la destreza artística y técnica de los artesanos de la época.
Incorporar diseño arabesco en tu hogar puede implicar desde el uso de azulejos de cerámica con patrones geométricos hasta la incorporación de grandes ventanales decorados con arabescos de madera o metal. Este tipo de decoración, además de ofrecer una estética impresionante, puede ayudar a crear un ambiente de relajación y contemplación, características esenciales de la filosofía de diseño árabe.
Hoy en día, el estilo árabe y la decoración arabesca han influido de manera significativa en la decoración moderna, integrándose perfectamente en una amplia variedad de estilos. El minimalismo y la elegancia del estilo árabe se combinan con las líneas limpias y funcionales del diseño contemporáneo para crear espacios que son tanto acogedores como sofisticados.
Los interiores modernos a menudo incorporan elementos de decoración arabesca de manera sutil, como marcos de espejos con detalles intrincados, alfombras con patrones geométricos o lámparas de hierro forjado. Incluso los muebles modulares pueden incorporar la esencia de la decoración árabe mediante tapizados con diseños inspirados en la cultura árabe, lo que les da un toque de lujo sin perder funcionalidad.
El estilo arabesco no solo era un movimiento decorativo, sino que tenía un propósito más profundo: la representación de la divinidad y el orden cósmico a través del arte. Cada línea, curva y patrón geométrico en la decoración arabesca tenía un significado simbólico, creando un sentido de armonía y equilibrio que reflejaba las creencias espirituales de los pueblos que lo adoptaron.
El estilo arabesco era una forma de conectar el arte con la religión, simbolizando la belleza divina y la perfección del universo. Hoy en día, este estilo continúa siendo una expresión de sofisticación, pero también invita a la reflexión sobre el equilibrio y la belleza del mundo que nos rodea. Incorporar decoración arabesca en tu hogar puede ser una forma de traer esa armonía y serenidad al espacio en el que vives.
El arabesco árabe es un estilo que ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a nuevas formas y tendencias, pero manteniendo siempre su esencia: la búsqueda de la belleza a través de la geometría y los motivos naturales. Este estilo ha trascendido su origen para convertirse en una tendencia global que combina tradición y modernidad, fusionando lo antiguo con lo contemporáneo en una mezcla perfecta de diseño.
Hoy en día, el arabesco árabe es una de las principales influencias en el diseño de interiores y la decoración, especialmente en aquellos que buscan un toque de exotismo y sofisticación. Desde las lámparas de estilo árabe hasta los muebles elaborados con intricados detalles, el arabesco árabe sigue siendo un símbolo de lujo y distinción en el mundo de la decoración.
Disfruta de tu compra el
¡Envío Gratis en Compras Superiores a 29€!
Recíbelo el