
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
septiembre 06, 2022 3 lectura mínima
El tatuaje de henna es muy popular en Marruecos y la India, son utilizados especialmente para las bodas tradicionales de estos países, buscan llamar la atención sobre la belleza de sus cuerpos y normalmente cubren sus manos y pies. Se trata de tatuajes temporales realizados con henna con decoraciones en formas geométricas y figuras.
La henna es totalmente natural y viene de una planta llamada Lawsonia Inermis. Este arbusto se cultiva en el norte de África y el sur de Asia desde hace miles de años. Desde siempre ha sido usado para crear tintes para el cabello, pintar las uñas, dar color a la piel, el cuero o la lana.
La elaboración de la henna se realiza tras machacar las hojas y ramitas de la planta, también se puede elaborar la pasta con hojas secas y agua caliente.
El proceso de realizar el tatuaje se realiza entre unos 15 minutos a una hora, dependiendo del diseño escogido. Por ejemplo, los diseños de novia en las manos se hacen en torno a dos horas.
Después de que la pasta de henna se haya aplicado, hay que dejar secar entre unos 5 a 10 minutos, tras ello, se rocía una mezcla de jugo de limón y azúcar para que el diseño se adhiera mejor a la piel.
Cuando la pasta de henna para tatuajes se aplica sobre la piel y se deja secar, cambia su color a un tono rojizo o marrón dependiendo de la intensidad. Aunque esto puede variar dependiendo el tipo de piel y zona a tatuar de la persona.
El término que se asocia a la aplicación de tinta de henna en la piel es Mehndi. El arte del mehndi tiene una larga tradición en muchas culturas, pero hoy en día prevalece en Marruecos e India. Este arte ha sido desconocido en occidente hasta los años 90 que comenzaron las migraciones hacia otros países. Actualmente, podemos encontrar en tiendas de artesanía árabe kits de mehndi para ser utilizados en nuestra piel.
Al ser un tatuaje temporal realizado con un ingrediente natural, poco a poco irá desapareciendo la mancha de color que deja en la piel. Normalmente, suele tarda entre 7 a 14 días en desaparecer completamente.
En caso de querer quitar un tatuaje de henna antes de tiempo, al realizarse la marca en la parte superficial de la piel, bastaría con lavarla varias veces con agua tibia o caliente y jabón.
No se conoce cuál es el origen de los tatuajes de henna exactamente, puesto que la tradición se remonta hasta el antiguo Egipto. El nombre de henna si es cierto que proviene del árabe.
Los egipcios utilizaban la planta Lawsonia Inermispara el tratamiento de infecciones, inflamaciones y contra la mordedura de serpientes y escorpiones. Se dice que hasta la propia Cleopatra utilizaba la henna para adorar su cuerpo. También se usaba para pintar las uñas de las momias enterradas en las pirámides.
El arte de aplicar henna en pies y manos se ha utilizado tradicionalmente para celebraciones como bodas, nacimientos, festivales y fiestas religiosas. Aunque es cierto que cada cultura tiene sus propios significados:
En resumen, la henna es una pasta natural que lleva entre nosotros durante miles de años, que ha sido utilizada por la cultura árabe e hindú y que aún hoy en día podemos ver este maravilloso arte.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.