Tajín Árabe de Cerámica Tradicional | Decoración Alcazaba
0

Tu carrito está vacío

  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • Descuento Bienvenida -5% · Código: 5off

    Tajín Árabe de Cerámica Tradicional Esmaltado 20cm

    Cargando ubicación...
    ENVÍOS GRATIS · En 48hs.
    Pay Pal Visa American Express Maestro Mastercard Diners Club Google Pay Sequra

    El clásico tajín marroquí de cerámica revestido con esmalte. Ideal para servir los típicos platos marroquíes, el tajín o tagin, el couscous de carne, de verduras, pescado, etc. y para cualquier comida en general.

    El tajín moruno mantiene la temperatura caliente durante bastante tiempo y da un toque especial a las comidas, ¡Sobre todo cuando se preparan al carbón!. Está elaborado 100% de manera artesana, bañado en un esmalte protector.

    Lo recomendable es lavar bien el tajín antes de ponerlo al fuego, ya que podría romperse de primeras poniéndolo directamente sobre el fuego.

    • Decoración Alcazaba NO se hace responsable de un uso indebido del tajín moruno ni de desperfectos ocasionados por el mal uso del mismo.
    • ** La garantía de los tajines de cocina cubren exclusivamente las roturas por accidentes durante el envío o defectos de fábrica, y NO cubre roturas ni defectos del tajín ocasionado por el uso incorrecto de los mismos, nuestra empresa no se hace responsable de la manipulación de los artículos ya que no sabemos cómo los utiliza cada cliente.

    Fabricado en Marruecos.

    Dimensiones: 20cm diámetro, 15cm altura aprox.

    ______________________________

    Guía de Uso y Mantenimiento de tu Tajín de Barro

    Para que disfrutes de tu tajín durante muchos años y aproveches al máximo sus cualidades, te ofrecemos esta guía de uso y cuidados. El barro es un material natural y vivo que, con un poco de atención, se convertirá en una de tus piezas favoritas de cocina.

    📥 Recepción y Primer Uso (¡Muy Importante!)

    Al recibir tu tajín, es normal que notes un ligero olor a barro y que desprenda algún residuo fino. Esto es totalmente normal. Sigue estos pasos para prepararlo:

    1. Limpieza Inicial: Lava el tajín (base y tapa) solo con agua tibia. No uses jamás jabón o detergente en su primer lavado ni en los siguientes, ya que el barro es poroso y absorbería los químicos.

    2. Secado: Seca bien con un paño suave o deja que se airee completamente.

    3. Curación (Impermeabilización): Este paso es clave para fortalecer el barro y evitar que se agriete con el calor.

      • Frota el interior de la base con un poco de aceite de oliva neutro, usando una servilleta o brocha de silicona.

      • Colócalo boca arriba en un horno frío.

      • Calienta el horno a 100-150ºC y déjalo durante 1-2 horas.

      • Apaga el horno y deja que el tajín se enfríe completamente dentro. No lo saques caliente, ya que el cambio brusco de temperatura puede dañarlo.

      • Una vez frío, retira el exceso de aceite con un paño de cocina.

    🔥 Cómo Cocinar Correctamente con tu Tajín

    La regla de oro es: evitar los cambios bruscos de temperatura.

    • Nunca lo pongas directamente al fuego si está frío. Siempre debe empezar a calentarse a fuego bajo o medio-bajo.

    • Usa un difusor de calor. Es el mejor aliado para tu tajín. Reparte el calor de forma uniforme y protege el barro de las llamas directas, especialmente en cocinas de inducción o gas.

    • Comienza con líquidos. Añade siempre un poco de aceite, agua, caldo o los jugos de las verduras antes de ponerlo al fuego.

    • La magia está en la cocción lenta. El diseño de la tapa cónica hace que el vapor se condense y vuelva a la comida, creando platos jugosos y llenos de sabor. Una vez que empiece a chisporrotear, baja el fuego al mínimo y deja cocinar.

    🍳 ¿Qué Puedo Cocinar en mi Tajín?

    Es perfecto para guisos de cocción lenta y húmeda:

    • Tajines tradicionales marroquíes (de pollo, cordero o verduras).

    • Estofados y guisos de todo tipo.

    • Legumbres (lentejas, garbanzos).

    • Arroces y cereales (adquieren una textura fantástica).

    • Pescados y verduras al vapor.

    🧼 Limpieza y Conservación

    Un correcto cuidado garantizará la longevidad de tu tajín.

    • Nunca lo sumerjas en agua caliente justo después de usarlo. Déjalo enfriar primero.

    • Limpia solo con agua caliente y un estropajo suave o cepillo de fibras naturales. Evita los estropajos metálicos abrasivos.

    • Olvídate del jabón. El barro, con el uso, creará su propia "cura" natural que sella los sabores. El jabón arruinaría esto.

    • Para eliminar olores o si se ha pegado comida, frota con sal gorda o bicarbonato sódico y un poco de agua. Déjalo actuar y aclara.

    • Sécalo siempre completamente antes de guardarlo. Puedes dejarlo boca abajo sobre la encimera o meterlo en el horno con el calor residual unos minutos. Evita guardarlo en un armario cerrado si no está totalmente seco.

    ⚠️ Precauciones Importantes

    • No apto para lavavajillas, microondas o congelador.

    • Usa siempre guantes o paños de cocina para manipularlo cuando esté caliente, ya que el barro transmite muy bien el calor.

    • Si con el tiempo aparece una fina capa blanquecina, son minerales naturales del agua y el barro. Es inofensiva y puede limpiarse con vinagre diluido.